Comunicado de prensa // Febrero de 2022 // Redacción de prensa

Inimitablemente bueno: un alegato a favor del cuero auténtico

Comunicado de prensa // Marzo 2022 // Redacción de prensa

La industria del cuero desea que se produzca un cambio en la evaluación de los materiales de exterior

Comunicado de prensa // Mayo de 2022 // Redacción de prensa

Video:
Las características especiales de la piel de Perwanger

Comunicado de prensa // Marzo 2023 // Oficina de prensa

Entrevista con el futuro: lo que piensa una IA sobre el cuero.

Información de prensa de Perwanger

"Inimitablemente bueno: un alegato a favor del cuero auténtico".

Los consumidores modernos son conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente cuando compran. A la hora de elegir la ropa y el calzado, les gusta aplicar los mismos criterios que cuando compran alimentos: Las condiciones de producción del calzado o de la prenda, así como el origen de las materias primas, deben ser lo más transparentes posible, hay que evitar los procesos de fabricación explotadores y el trabajo infantil, las materias primas deben ser puramente orgánicas, sin utilizar aceites minerales ni plásticos y, si quieres mejorar aún más para ti y para el medio ambiente, busca un sello vegano.

¿Puede la materia prima más antigua del mundo convencer a los consumidores modernos?

Al trasladar estos criterios de evaluación de los alimentos a la ropa y el equipamiento para exteriores, los productos fabricados en piel no salen especialmente bien parados a primera vista, aunque estén hechos con materia prima de alta calidad y a mano. Por ello, en los últimos años ha aumentado la oferta de materiales sintéticos y sustitutos del cuero. Quizá merezca la pena echar un segundo vistazo: ¿Pueden realmente competir con el cuero tradicional en términos de sostenibilidad y comodidad?

La segunda piel de la naturaleza

Preguntamos a Lorenz Perwanger, propietario de la tradicional curtiduría del Tirol del Sur Perwanger y uno de los inventores de la bota de montaña moderna: ¿Cómo se compara el cuero con los materiales sintéticos, por ejemplo, en lo que respecta a la comodidad y la durabilidad de las botas de montaña?. La respuesta es inequívoca a favor del cuero: «La piel viva es una obra de arte de la naturaleza: protege a su portador del frío, la suciedad y la intemperie, es absolutamente impermeable y sigue permitiendo que la humedad salga del interior al aire ambiente cuando se suda. Nuestro objetivo siempre ha sido conservar estas propiedades positivas de la piel natural en el cuero, y superarlas en términos de durabilidad y robustez. Esto es exactamente lo que nuestros cueros pueden ofrecer ahora realmente: Suministramos nuestra piel especial de Nepal, por ejemplo, para la producción de los zapatos de exterior más exigentes del mundo, tanto para los deportes alpinos de alto nivel como para las botas forestales y las botas de moto. Perwanger Nepal combina estas características naturales de confort y clima, que son difíciles de imitar con productos sintéticos, con una convincente comodidad de uso y resistencia a los arañazos. Por lo tanto, nuestra piel está especialmente solicitada cuando se trata de fiabilidad y rendimiento máximo». De la entusiasta respuesta de Lorenz Perwanger se desprende su fascinación por este material, que lleva miles de años protegiendo a las personas de la humedad, el calor y el frío. Y no es el único, ya que el cuero es un auténtico todoterreno y se utiliza para el calzado, la ropa, la moda y los accesorios para la vivienda, además de los muebles. El cuero no sólo impresiona por su tacto y aspecto, sino que también tiene muchas propiedades funcionales, como la durabilidad, la resistencia al desgarro y la transpirabilidad. Aunque la conservación de la piel de los animales mediante el curtido es probablemente el oficio más antiguo de la historia de la humanidad, los procesos modernos de curtido se perfeccionan y mejoran continuamente. Con esta voluntad de innovar, la familia Perwanger, amante de la naturaleza, ha conseguido producir el primer cuero impermeable que se puede pegar a la suela. Propiedades que hicieron posible la producción de nuestras modernas botas de montaña y senderismo transpirables e impermeables en primer lugar. Pero no sólo se mejoran las propiedades del cuero; el bienestar de los animales y el equilibrio medioambiental en el proceso de fabricación también son el objetivo de las tenerías europeas.

La moderna piel Perwanger combina la comodidad y la transpirabilidad con la resistencia a los arañazos y una larga vida útil.

Necesidad de proteger el medio ambiente: materiales sin PFC

Los procesos de fabricación seguros deberían ser una condición básica para todos los productos de exterior, no sólo para el cuero. Muchos fabricantes ya han respondido a las exigencias de los consumidores en materia de transparencia y revelan las condiciones de producción. Sin embargo, cuando se trata de PFC, la industria de las actividades al aire libre amante de la naturaleza juega con su reputación. Las sustancias PFC confieren a las prendas de exterior y de trabajo, como chaquetas o zapatos, propiedades repelentes al agua, la grasa y la suciedad, por lo que son muy populares. El término PFC abarca las sustancias químicas perfluoradas y polifluoradas. Suelen ser sustancias PTB muy controvertidas que son persistentes (permanentes), bioacumulables (se acumulan en la naturaleza y en los organismos) y tóxicas (tienen un efecto venenoso). Incluso las partículas más pequeñas, como las producidas por la abrasión de las chaquetas y los zapatos, se acumulan en la naturaleza y suponen un peligro cada vez mayor para las tierras agrícolas y nuestra agua potable. Los PFC se encuentran en toda la naturaleza, incluso en los lagos de montaña más remotos. Lorenz Peranger subraya la inocuidad del cuero: «Especialmente cuando se trata de la contaminación ambiental acumulativa y a largo plazo, el cuero natural obtiene una puntuación especialmente buena, porque el cuero es una alternativa natural y de alta calidad a las fibras sintéticas tratadas con PFC: el cuero no deja «residuos de eternidad» tóxicos en la naturaleza, incluso después de ser desechado. Y el cuero curtido con habilidad ofrece las propiedades buscadas para los productos de exterior, incluso sin sustancias PFC: Es impermeable y transpirable al mismo tiempo, es robusto y cómodo, dura toda la vida y no deja residuos nocivos en la naturaleza».

Por qué el cuero es mucho mejor para el medio ambiente que su reputación

Cuando se trata del medio ambiente y el cuero, el amante de la naturaleza y curtidor Lorenz Perwanger está en su elemento: «Punto 1: Las pieles para el cuero producido de forma responsable provienen exclusivamente de la ganadería de carne y leche. Son un puro subproducto. Si no los transformáramos en cuero, habría que tirarlos y destruirlos. Ningún animal tiene que morir por el cuero de Perwanger. Punto 2: Protección del medio ambiente en el proceso de curtido. En casi todas las curtidurías europeas, los procesos de curtido se mejoran constantemente y se utilizan máquinas modernas que ahorran recursos. La idea medioambiental no es nueva, sobre todo para los curtidores conscientes de la tradición y orientados a la artesanía. La curtiduría Perwanger se trasladó a Arzignano (Italia) hace más de 30 años para proteger el agua. Allí se encuentra una de las depuradoras más modernas de Europa, a la que estamos conectados desde entonces». Lorenz Perwanger continúa: «Por último, punto 3: la larga durabilidad del cuero. Con un poco de cuidado, los zapatos de cuero duran toda la vida: en el pasado se transmitían de generación en generación. Esta vida útil extraordinariamente larga es un punto importante en los cálculos de sostenibilidad desde la perspectiva de «la cuna a la tumba», es decir, la consideración del consumo de energía y recursos de toda la «vida del producto», desde su fabricación hasta su destrucción. Si se utilizan las cosas durante mucho tiempo, se ahorran las materias primas y la energía que se necesitarían para producir nuevos productos. Aparte del uso responsable de una materia prima natural, una bota de montaña se vuelve más y más cómoda con el paso del tiempo, y las fisuras y peculiaridades cuentan historias de las aventuras de escalada y senderismo que te gusta recordar. Así que, también en este aspecto, el cuero es un trozo de la vida real».

No hay sustituto para el cuero natural

Si se pasea por las estanterías de las tiendas de equipamiento para actividades al aire libre, encontrará una gran variedad de materiales sintéticos modernos. Una de las razones por las que se recurre a estos materiales alternativos es el mayor coste asociado a los tipos de cuero elaborados y técnicamente convincentes. Ahora es obvio atribuir las probadas propiedades positivas del cuero también a los materiales producidos sintéticamente. También es importante saber que «cuero» no es un término legalmente protegido en Alemania y numerosos sucedáneos anuncian las propiedades únicas del original. Por ello, la organización que agrupa a las asociaciones europeas de curtidores, COTANCE, encargó un estudio para aclarar si estos «pseudocueros» tienen realmente las mismas ventajas que el original. (El estudio en inglés puede encontrarse en https://www.mdpi.com/2079-6412/11/2/226). El estudio examinó las propiedades técnicas del material, como la robustez y la durabilidad o la transpirabilidad, así como el aspecto o el tacto del material. Aunque algunos de los materiales examinados se acercan mucho a las propiedades individuales del cuero auténtico, ninguno de los sustitutos probados fue capaz de combinar todas las características especiales propias del cuero. Algunos de los materiales sintéticos probados contenían incluso sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. «Por supuesto, nos alegramos de un resultado tan positivo para nuestra piel de producción tradicional», afirma Lorenz Perwanger. «Además de la consideración científica del estudio, también es importante, por supuesto, considerar las ventajas percibidas subjetivamente de la piel auténtica: El cuero reúne las características más nobles de la piel natural. Es un material cálido y vivo en el que confío para que me proteja incluso de los retos más duros de la naturaleza. El cuero de Perwanger proviene de la naturaleza de la montaña y también se usa allí. Para mí, ningún otro material se pondría en duda para mis botas de montaña sólo por esa razón».

La industria del cuero desea que se produzca un cambio en la evaluación de los materiales de exterior

Lorenz Perwanger en la antigua sede de la curtiduría en Auer, Tirol del Sur, Italia: «Con nuestro cuero, ayudamos a que los plásticos no lleguen a nuestros bosques y montañas».
La industria mundial del cuero impulsa la Cumbre del Clima de la ONU – Lorenz Perwanger (Curtiduría Perwanger, Arzignano Italia) nos explica los antecedentes

En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará en Glasgow, los líderes de la industria internacional del cuero han firmado un Manifiesto del Cuero en el que se pide a los responsables de la toma de decisiones que den prioridad oficial a las fibras naturales como el cuero, el algodón y la lana frente a los materiales sintéticos basados en los combustibles fósiles.

Detrás de esto están las consideraciones actuales sobre la sostenibilidad de los materiales naturales y artificiales en el ciclo «de la cuna a la tumba», es decir, a lo largo de toda la vida de un producto, desde su fabricación hasta su destrucción, y el respectivo potencial para reducir el impacto medioambiental de los bienes de consumo. La curtiduría Perwanger acoge el manifiesto del cuero. Lorenz Perwanger, amante de la naturaleza y propietario de la empresa familiar, nos explica los motivos: La curtiduría Perwanger se dedica a producir cueros especiales de alta calidad y extremadamente robustos para el calzado de senderismo, forestal y de trabajo. Como proveedor mundial de calzado de las principales marcas de outdoor, la curtiduría tradicional del Tirol del Sur, Perwanger, se siente vinculada a la naturaleza desde hace más de 200 años. Y hoy también se apuesta por la protección de la región alpina autóctona, la artesanía tradicional y una visión holística de la naturaleza.

Señor Perwanger, ¿qué quiere y qué exige el Manifiesto de la Piel?

Los amantes de la naturaleza, en particular, también quieren preservar y proteger la naturaleza con sus decisiones de compra de productos para el aire libre, ropa, equipo y calzado para la caza, el trabajo forestal, los deportes alpinos o el senderismo. Este manifiesto, que debería haberse realizado hace tiempo, exige nada menos que un replanteamiento de la evaluación del impacto medioambiental de los materiales sintéticos frente a la piel natural. En los últimos años, los productos de cuero han sido acusados en los medios de comunicación de ser perjudiciales y poco respetuosos con el medio ambiente en lo que respecta al bienestar de los animales y debido al uso intensivo de agua en el curtido. Los informes sobre la producción de cuero en condiciones laborales y medioambientales irresponsables en Asia también han desprestigiado a los fabricantes de cuero europeos y, posteriormente, han provocado un auge de los materiales sintéticos entre los proveedores de artículos de exterior. Con su manifiesto, la asociación de la industria internacional del cuero quiere detener esta tendencia y hacer que se reexaminen y corrijan los impactos ambientales y climáticos de las materias primas de los productos para exteriores. Lo que se ha descuidado en el pasado es la visión de todo el ciclo de vida del producto, desde la producción del material hasta la incineración del producto final como residuo. Los materiales sintéticos se producen con un considerable consumo de energía y recursos. La mayoría de las fibras producidas químicamente también se fabrican a partir de combustibles fósiles, en pocas palabras: utilizando petróleo. Lo perjudicial que es esto para el clima ya debería ser obvio para nosotros.

Sr. Perwanger, echemos un vistazo a los posibles contaminantes para la naturaleza y para la piel.

El Manifiesto quiere señalar que la preferencia por los productos sintéticos en lugar de la piel causa un gran daño al medio ambiente. No sólo la preocupante huella de CO2 en la fabricación, sino también el impacto medioambiental que se produce durante el uso de materiales sintéticos son ahora difíciles de ignorar: Para que los materiales sintéticos sean tan cómodos, impermeables y transpirables como el cuero, suelen tratarse con PFC (productos químicos perfluorados y polifluorados). Las sustancias PFC nocivas procedentes de la abrasión de la ropa y el calzado apenas se descomponen y se acumulan en la naturaleza. Los PFC ya pueden detectarse en toda la naturaleza, incluso en las regiones montañosas más solitarias y en los lagos más remotos. Personalmente, el deseo de clarificación de los hechos me resulta especialmente cercano, no sólo como fabricante de cuero, sino sobre todo como hombre de montaña y amante de nuestra flora y fauna alpinas. Siguiendo el espíritu del Manifiesto de la Piel, espero que mi compromiso sirva también de impulso para un replanteamiento. Retomemos también las acusaciones ya mencionadas sobre el bienestar de los animales y la contaminación del agua: Se refieren exclusivamente a los productores de cuero irresponsables. En el caso de los curtidores europeos, y en el nuestro, ocurre lo contrario: con la curtiduría Perwanger, por ejemplo, siempre hemos apostado por una calidad del cuero excepcionalmente alta. Y esto comienza con la búsqueda de materias primas de la más alta calidad. Siempre hemos encontrado lo que buscamos en nuestra propia puerta: A día de hoy, refinamos sobre todo las pieles procedentes del ganado de la región alpina. Estos bovinos de montaña suelen criarse en un entorno natural, pasan los veranos en pastos alpinos y muchos de «nuestros» ganaderos alpinos tienen incluso explotaciones ecológicas. Tenemos una buena razón para nuestra elección. Las pieles del robusto ganado de montaña son más gruesas y resistentes que las del ganado que se mantiene en el interior, o peor: de la ganadería industrial. El ganado alpino tiene una vida maravillosa: en la naturaleza de la montaña y en el aire puro de los prados de gran altitud. Para mí es especialmente importante destacarlo: Ni un solo animal tiene que morir para la producción de cuero. Las pieles proceden exclusivamente de ganado criado para carne y leche. Los curtidores -también en este caso puedo hablar en nombre de todas las curtidurías europeas- refinamos con la piel una parte del animal que, sin nuestro trabajo, sería simplemente un residuo. Convertimos las pieles en una «materia prima natural que puede utilizarse y llevarse en la naturaleza durante años o décadas sin causar ningún daño».
Lorenz Perwanger: Para mí, estos son argumentos convincentes a favor del cuero.
  • La piel Perwanger es un subproducto de la ganadería cárnica y lechera: ningún animal tiene que morir para la piel Perwanger.
  • Nuestro cuero procede principalmente de la región alpina y en parte de la cría de animales casi naturales.
  • La utilización de las pieles apoya a los agricultores en su ganadería tradicional en los Alpes.
  • La piel Perwanger ofrece un confort de uso único para el pie.
  • El cuero Perwanger es extremadamente robusto y duradero.
  • El cuero de Perwanger está certificado como libre de sustancias nocivas.
Por cierto, se ha comprobado que el cuero de Perwanger está 100% libre de sustancias nocivas. Recientemente lo hemos vuelto a comprobar con un estudio de OEKO-TEX®. A diferencia de muchos materiales sintéticos, los amantes de la naturaleza pueden estar seguros de que con la piel Perwanger no entran sustancias nocivas en su piel ni en el medio ambiente.

Las propiedades del material y la durabilidad también deberían incluirse en la evaluación de la sostenibilidad del cuero.

Por cierto, se ha comprobado que el cuero de Perwanger está 100% libre de sustancias nocivas. Recientemente lo hemos vuelto a comprobar con un estudio de OEKO-TEX®. A diferencia de muchos materiales sintéticos, los amantes de la naturaleza pueden estar seguros de que con la piel Perwanger no entran sustancias nocivas en su piel ni en el medio ambiente.
«Con la piel Perwanger, intentamos conservar las propiedades únicas de la piel natural e incluso superarlas si es posible».
Desde hace más de 200 años, nuestra pretensión es preservar las incomparables propiedades de la piel natural del cuero… o, si es posible, potenciarlas. Si usas una bota de montaña de cuero de grano completo (se denomina cuero de grano completo cuando el forro interior y la piel exterior son de cuero), probablemente experimentarás lo que quiero decir con estas propiedades únicas: nuestro cuero Perwanger es fiablemente impermeable como la piel natural: ninguna lluvia o agua puede penetrar en la bota. Y sin embargo, conduce la humedad desde el interior hacia el exterior. El pie no desarrolla un olor a sudor y la comodidad de uso flexible del cuero agradable a la piel no se puede comparar con ningún otro material en mi opinión. Además, nuestros procesos de curtido confieren a la piel una resistencia a los arañazos y una robustez que hace posible que, con un poco de cuidado, el zapato pueda llevarse durante años, quizá toda la vida. Esta vida útil incomparablemente larga es un importante argumento a favor de la sostenibilidad del cuero en comparación con el plástico, ya que con cada par de zapatos que no hay que tirar y producir de nuevo, se conservan en gran medida las materias primas y los recursos energéticos.

Sr. Perwanger, en resumen, ¿desea que los fabricantes y los consumidores den una nueva mirada a los productos de cuero?

Por supuesto, sólo puedo desearlo por los argumentos ya mencionados para el mundo de la montaña, para nuestro medio ambiente y para nuestro futuro. Con cada compra, el consumidor decide si los sintéticos o el cuero se llevarán a nuestros bosques y montañas, y qué material, sintético o de cuero, se convertirá en el legado de la humanidad para la naturaleza a largo plazo. Mi opinión es bastante clara: me gustaría ver un compromiso claro con el cuero por parte del consumidor y estantes en las tiendas de productos al aire libre completamente libres de productos hechos de plástico.

Nuestros materiales afectan al clima
  • El mundo necesita materiales sostenibles, renovables, reciclables, biodegradables y, sobre todo, que no contribuyan a la contaminación atmosférica por carbono.
  • Las fibras naturales como el cuero, el algodón, la lana, el mohair, la alpaca, la seda, el cáñamo y el micelio forman parte del ciclo biogénico del carbono y, como tales, están compuestas por carbono que ha estado presente en la atmósfera durante milenios.
  • Estas materias primas fácilmente disponibles, cuando se producen de forma ética, son importantes sustitutos de los combustibles fósiles, reducen la necesidad de su extracción y retienen más carbono en la tierra.
  • Además, los materiales naturales fabricados correctamente se biodegradan al final de su vida útil, lo que limita su impacto y reduce las emisiones nocivas, como la contaminación por microplásticos, que suelen estar asociadas a los materiales sintéticos a los que sustituyen.
  • En lo que respecta específicamente al cuero, el sector de la fabricación de pieles recicla un residuo inevitable de la industria alimentaria para producir un material versátil, duradero y único, ideal para la economía circular hacia la que el mundo debe avanzar.
  • Sin embargo, estos mismos materiales se descartan a menudo por falta de comprensión del proceso de fabricación y su cadena de suministro, o por la aplicación de una ciencia cuestionable en general en forma de evaluaciones del ciclo de vida (ACV) incompletas e incomparables o anticuadas, lo que fomenta la comercialización de nuevos materiales, a menudo basados en combustibles fósiles, que reivindican un nivel de sostenibilidad infundado. Como demuestran algunos estudios emergentes de la ciencia del clima, como el modelo GWP*, la producción y el uso de materiales biogénicos no suelen contribuir al calentamiento atmosférico y, cuando lo hacen, los efectos son de corta duración. Esto contrasta con los materiales producidos a partir de los combustibles fósiles, que liberan carbono que ha estado encerrado en el núcleo de la Tierra durante milenios y que permanecerá en el medio ambiente, contribuyendo al cambio climático.
Por lo tanto, las organizaciones abajo firmantes pedimos al Foro de la COP26 que … … reconocen la naturaleza cíclica y climáticamente eficiente de las fibras naturales y su potencial para contribuir positivamente a reducir el impacto climático de los productos de consumo. … promover el uso de fibras naturales siempre que sea posible y evitar los materiales basados en combustibles fósiles. … apoyan los métodos de evaluación del ciclo de vida que tienen en cuenta con precisión el impacto medioambiental de los materiales basados en combustibles fósiles, incluidas las propiedades al final de su vida útil. … promover la «moda lenta», los productos duraderos y los artículos que pueden utilizarse, repararse y renovarse muchas veces y durar años.
Firmantes del Manifiesto de la Piel
  • Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL – Spanish Tanners’ Association)
  • Associação Portuguesa dos Industriais de Curtumes (APIC – Portugal Tanners’ Association)
  • Association of Dutch Hide Traders (V.N.H.)
  • Australian Hide Skin and Leather Exporters‘ Association Inc. (AHSLEA)
  • Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato – México (CICUR)
  • Cámara Nacional de la Industria de Curtiduría – México (CANALCUR)
  • Centre for the Brazilian Tanning Industry (CICB)
  • Centro Tecnológico das Indústrias do Couro (CTIC – Leather Center in Portugal)
  • China Leather Industry Association
  • Confederation of National Associations of Tanners and Dressers of the European Community (COTANCE)
  • Dutch Association of Leather Chemists & Technicians (NVLST)
  • International Council of Hides, Skins and Leather Traders Association (ICHSLTA)
  • International Council of Tanners (ICT)
  • International Union of Leather Technologists and Chemists Societies (IULTCS)
  • Fachverband der Textil–, Bekleidungs–, Schuh– und Lederindustrie – Berufsgruppe Ledererzeugende Industrie (Austrian Association of Textile, Clothing, Shoe and Leather Industry – Leather Producing Industry Group)
  • Fédération Française des Cuirs et Peaux (French Hides & Skins Association)
  • Fédération Française Tannerie Megisserie (French Tanners Association)
  • Leather and Hide Council of America
  • Leather Cluster Barcelona
  • Leather Naturally
  • Leather UK
  • Leather Working Group
  • One 4 Leather
  • Society of Leather Technologists and Chemists
  • Sustainable Leather Foundation
  • Swedish Tanners Association
  • Turkish Leather Industrialists Association (TLIA)
  • UNIC Concerie Italiane (Italian Tanneries Association)
  • Verband der Deutschen Lederindustrie e.V. (TUV – German Leather Federation)
  • Wirtschaftsverband Häute/Leder (WHL – German Hide and Leather Association)
  • Zimbabwe Leather Development Council

Video-Footage

Anterior
Siguiente
Si lo solicita, estaremos encantados de proporcionarle grabaciones de vídeo de las características especiales de Perwanger Leder en calidad 4K.

Transpirabilidad

La piel de Perwanger es impermeable, pero el aire y la humedad pueden penetrar en nuestra piel desde dentro hacia fuera. Esta es una de las propiedades de la piel más importantes para el calzado transpirable moderno.

Prueba experimental de transpirabilidad | 7 seg.
Prueba experimental de transpirabilidad | 14 seg.
Nacimiento de gotas de agua | 35 seg.
Primer plano: gotas de agua hacia adelante | 47 seg.
Macro: nacimiento de gotas de agua | 29 seg.

Resistencia al agua

Ni siquiera el agua corriente puede penetrar en el cuero Perwanger, sino que rueda por la superficie especialmente curtida. Esto mantiene el pie seco y cómodo en todo momento.

Una sola gota cae sobre una superficie de cuero | 4 seg.
El agua comienza a gotear sobre una superficie de cuero | 9 seg.
Una línea de gotas de cuero| 14 seg.
Lluvia en una superficie de cuero | 13 seg.
Lluvia en un zapato de trekking | 21 seg.

Resistencia a los arañazos

La piel Perwanger es especialmente resistente a los arañazos y robusta. De este modo, la piel Perwanger protege el pie de las lesiones, incluso en terrenos difíciles, y confiere al zapato una durabilidad excepcional.

Un clavo raspa el cuero | 1:04 seg.
Rotura de roca | 14 seg.
Un zapato roza las rocas | 5 seg.

Cuero de Perwanger

La piel Perwanger se caracteriza por una superficie especialmente viva, robusta y transpirable.

Superficie de cuero | 13 seg.
Primer plano: superficie del cuero | 23 seg.
Macro: superficie del cuero | 10 seg.
Ola de cuero | 10 seg.

Entrevista con el futuro:
Lo que piensa una IA sobre el cuero.

Lorenz Perwanger jugando al ajedrez con su hija. Al empresario y propietario de la curtiduría del Tirol del Sur Perwanger le gusta probar cosas nuevas y combinar el pasado con el futuro.

Entrevista con el futuro:
Lo que piensa una IA sobre el cuero.

Lorenz Perwanger, propietario de la curtiduría tradicional del Tirol del Sur Perwanger, habla sobre lo que una inteligencia artificial ChatGPT tiene que decir sobre el futuro del cuero en un chat informático

.

Su objetivo es averiguar qué tiene que decir una inteligencia artificial sobre el futuro del cuero, el material más antiguo de la historia de la humanidad, y qué cree una inteligencia informática que puede o debe hacerse hoy por la conservación de la naturaleza y la sostenibilidad.

Lorenz Perwanger jugando al ajedrez con su hija. A Perwanger, empresario y propietario de la curtiduría del Tirol del Sur, le gusta probar cosas nuevas y combinar el pasado con el futuro.

Lorenz Perwanger juega al ajedrez con su hija.

Lorenz Perwanger, propietario de la curtiduría tradicional del Tirol del Sur Perwanger, habla sobre lo que una inteligencia artificial ChatGPT tiene que decir sobre el futuro del cuero en un chat informático

.

Su objetivo es averiguar lo que una inteligencia artificial tiene que decir sobre el futuro del cuero, el material más antiguo de la historia de la humanidad, y lo que una inteligencia informática cree que puede o debe hacerse hoy para su conservación y sostenibilidad.

Lorenz Perwanger: ¡Buenas tardes! Espero con impaciencia nuestra conversación y la visión de la inteligencia artificial sobre nuestro mundo y nuestro futuro. En primer lugar, me gustaría pedirle que presente brevemente el proyecto OpenAI y ChatGPT: Se trata de la inteligencia artificial. ¿Qué es y de dónde vienen las respuestas en la siguiente conversación?

ChatGPT: ¡Buenas tardes! Yo también me alegro de que vamos a mantener una conversación. Soy un gran modelo de lenguaje que ha sido OpenAI entrenado. OpenAI es una empresa de investigación dedicada a la dedicada a la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). . Las respuestas de esta conversación las genero yo, analizando lo que escribes y luego formulando una respuesta y luego formulando una respuesta basada en eso. Tengo acceso a una enorme cantidad de información y puedo usarla para formular y justificar mis formular y justificar mis respuestas. Espero poder ayudarle en esta conversación. ¡Espero poder ayudarte en esta conversación!

ChatGPT en acción

Lorenz Perwanger:Desde el punto de vista de la curtiduría de cuero Perwanger, el cuero es una materia prima indispensable para la producción de botas de montaña de alta calidad. ¿Qué material sugeriría una IA para fabricar botas de montaña cómodas, seguras y, sobre todo, sostenibles?

ChatGPT: Una IA podría analizar distintos materiales y procesos de fabricación y hacer sugerencias para que las botas de montaña sean cómodas, seguras y sostenibles. Un factor importante para la sostenibilidad de las botas de montaña es la elección del material. El cuero podría ser una buena elección, ya que es duradero y reciclable. Otros materiales que podrían considerarse son los tejidos sintéticos fabricados a partir de fuentes sostenibles y reciclables, o materiales naturales como el algodón o el cáñamo.

La IA también podría hacer sugerencias para fabricar zapatos de senderismo que utilicen menos recursos y produzcan menos residuos. Para ello, podría, por ejemplo, sugerir el uso de métodos de producción respetuosos con el medio ambiente, como la reducción de la contaminación o el uso de productos químicos respetuosos con el medio ambiente.

Otro factor importante para la comodidad y la seguridad de las botas de senderismo es el ajuste. La IA podría hacer sugerencias para mejorar el ajuste de las botas de montaña teniendo en cuenta diferentes tecnologías y materiales, como plantillas acolchadas o tejidos de malla transpirables.

En general, hay muchos factores que deben tenerse en cuenta para que las botas de montaña sean cómodas, seguras y sostenibles. Una IA podría ser de gran ayuda analizando materiales y procesos de fabricación y haciendo sugerencias para lograr estos objetivos.

.

El ganado alpino vive casi en libertad en el duro entorno montañoso y por ello es especialmente robusto

Lorenz Perwanger:Existe un debate, especialmente entre los consumidores concienciados con el medio ambiente, sobre si los productos de cuero no son ecológicos, por ejemplo, porque los animales tienen que dar su piel para ellos. Nosotros, como fabricantes de cuero, al igual que muchos agricultores alpinos, también decimos que no puede haber un material más sostenible que el cuero, porque sólo procesamos pieles de animales procedentes de las industrias cárnica y láctea. Sin el curtido del cuero, estas pieles serían incluso residuos y habría que incinerarlas, lo que es perjudicial para el clima. ¿Cómo evalúa una IA esta discusión?

ChatGPT:Es importante considerar la sostenibilidad de los materiales desde diferentes perspectivas, incluidos los factores medioambientales, sociales y económicos.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta el impacto de la producción de cuero sobre el medio ambiente y los animales. La producción de cuero puede tener un impacto en el medio ambiente, por ejemplo, por el uso de productos químicos durante el proceso de curtido o por el uso de energía y agua. También es importante garantizar que los animales reciben un trato ético y que la producción de cuero no tiene un impacto negativo en la vida salvaje.

En este contexto, es importante que las empresas productoras de cuero se esfuercen por minimizar su impacto en el medio ambiente y los animales y mejoren continuamente sus prácticas de sostenibilidad. La IA podría contribuir a estos esfuerzos analizando los materiales y los procesos de fabricación y haciendo sugerencias para mejorar la sostenibilidad. Es importante que todas las partes interesadas en este debate discutan abierta y honestamente los pros y los contras de los diferentes materiales y procesos de fabricación con el fin de tomar las mejores decisiones para el medio ambiente y los animales.

La pureza del agua es de especial importancia en el proceso de curtido (vista sobre el lago de Lucerna)

Lorenz Perwanger:En Perwanger se presta especial atención al consumo de agua y energía en el proceso de curtición y se comprueba constantemente si hay posibilidades de ahorro. Ya hemos hecho mucho en este sentido y seguiremos invirtiendo en una producción respetuosa con el clima, y también estaremos encantados de pedir consejo a KI. Desde el punto de vista de KI, ¿qué otras ventajas podría ofrecer el cuero frente a los plásticos basados en aceites minerales en la producción de botas de montaña?

El cuero es un material natural biodegradable en comparación con los plásticos basados en aceites minerales. Esto podría ser una ventaja para la sostenibilidad de las botas de montaña, ya que los plásticos pueden tardar más en descomponerse y pueden liberar sustancias químicas nocivas a medida que se descomponen.

El cuero también es duradero y puede durar varias décadas si se cuida adecuadamente. Esto podría ayudar a reducir la carga de recursos asociada al calzado de senderismo, ya que sería necesario producir menos zapatos para satisfacer la demanda.

Otra ventaja del cuero podría ser su transpirabilidad. El cuero es un material natural que permite el paso del aire, lo que significa que puede trasladar la humedad del interior al exterior. Esto puede ayudar a mantener los pies secos y cómodos durante el senderismo.

Es importante tener en cuenta que también hay materiales sintéticos a base de aceite mineral que se producen de forma sostenible y también pueden ofrecer beneficios para su uso en botas de montaña. Es importante evaluar cuidadosamente los diferentes materiales y su impacto en la sostenibilidad y hacer la mejor elección para cada aplicación específica. Una IA podría ayudar a realizar esta evaluación analizando los materiales y los procesos de fabricación y haciendo sugerencias para mejorar la sostenibilidad.

Sostenibilidad.

Lorenz Perwanger: ¿Existe algún cálculo ilustrativo o regla general, ¿cómo repercute una larga vida útil del producto en su sostenibilidad?

Chat GPT: En realidad, existe un método denominado «Análisis del Ciclo de Vida» (ACV) que se utiliza para evaluar el impacto de los productos en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. Una Evaluación del Ciclo de Vida cubre los impactos de un producto desde la extracción de la materia prima hasta su fabricación, transporte, uso y eliminación.

Una larga vida del producto puede tener un impacto positivo en la sostenibilidad de un producto, ya que requiere menos recursos, produce menos residuos y utiliza menos energía para reemplazar el producto. Sin embargo, el impacto real de la vida útil de un producto sobre su sostenibilidad depende de muchos factores, como el tipo de producto y las condiciones en las que se utiliza.

No existe una regla general que permita calcular con precisión el impacto de la vida útil de un producto sobre su sostenibilidad. En su lugar, la sostenibilidad de los productos suele evaluarse mediante valoraciones del ciclo de vida, que tienen en cuenta todos los impactos relevantes del producto a lo largo de su ciclo de vida. La IA podría ayudar a realizar estas evaluaciones analizando materiales y procesos de fabricación y haciendo sugerencias para mejorar la sostenibilidad.

Lorenz Perwanger:Desde el punto de vista de un ser humano vivo, la comodidad también es un factor importante a la hora de evaluar unas botas de montaña. Desde el punto de vista de una IA, ¿cuáles serían las características más importantes de una buena bota de montaña?

ChatGPT:Desde el punto de vista de una IA, algunas características importantes de una buena bota de montañismo serían:

Características importantes de una buena bota de montañismo:

  1. Ajuste:Una bota de montañismo debe ajustarse bien y mantener los pies seguros y cómodos para evitar lesiones y aumentar la comodidad.
  2. Durabilidad:Una bota de montañismo debe ser robusta y duradera para que dure mucho tiempo y no necesite sustituciones frecuentes.
  3. Transpirabilidad:Una bota de montañismo debe ser transpirable para poder transportar la humedad del interior al exterior y mantener los pies secos y cómodos.
  4. Resistencia al deslizamiento: Una bota de montaña debe ser antideslizante para proporcionar una buena tracción en terrenos irregulares y evitar lesiones por caídas.
  5. Sostenibilidad: Una bota de montaña debe estar fabricada con materiales sostenibles y minimizar el consumo de recursos y los residuos.
  6. Protección:Una bota de montaña debe ofrecer a los pies protección suficiente frente a las condiciones meteorológicas y los objetos punzantes.
Es importante tener en cuenta que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes en lo que respecta a la comodidad de las botas de montaña. Por lo tanto, es importante que las botas de senderismo se adapten a cada usuario y tengan en cuenta todas las características importantes para maximizar la comodidad. Una IA podría ayudar a analizar estas características y hacer sugerencias para mejorar las botas de montaña.

Lorenz Perwanger:La piel Perwanger se puede encontrar en los mejores zapatos de los principales fabricantes de outdoor del mundo y sabemos por ellos que se está apostando muy fuerte precisamente en esta dirección. Es posible que la IA también se incluya en el proceso de desarrollo en el futuro. Como fabricante de cuero, me seguiría interesando saber cómo se puede conciliar la estancia del ser humano en una naturaleza casi virgen, como la de montaña, con la protección de esta naturaleza?

ChatGPT:Es importante que las empresas dedicadas a la fabricación de equipamiento para exteriores sean conscientes de que sus productos tienen un impacto en el medio ambiente.

Es importante que las empresas dedicadas a la fabricación de equipamiento para exteriores sean conscientes de que sus productos tienen un impacto en el medio ambiente. Algunas medidas que las empresas pueden adoptar para garantizar la protección de la naturaleza son:

  1. Utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente: esto incluye utilizar materiales reciclados y elegir materiales que sean biodegradables.
  2. Prácticas de fabricación sostenibles: Esto incluye reducir los residuos y el consumo de energía durante la producción y promover condiciones de trabajo que tengan en cuenta la protección del medio ambiente.
  3. Asociaciones con organizaciones que trabajan para proteger la naturaleza: Al colaborar con este tipo de organizaciones, las empresas pueden utilizar su influencia para lograr un cambio positivo.
  4. Otra opción es el concepto de «No dejar rastro», que afirma que los seres humanos no dejan rastro en la naturaleza y la dejan tal y como la encontraron. Esto se puede conseguir evitando tirar basura, siguiendo las normas de los senderos y respetando las normas de protección de plantas y animales.

Hay algunas medidas que la gente puede tomar para garantizar la protección de la naturaleza en zonas casi vírgenes como las montañas:

  1. Respeto por el medio ambiente: Esto incluye seguir las normas y reglamentos existentes y respetar la naturaleza tal y como te la encuentras.
  2. Evitar el daño: Esto incluye no desviarse de los caminos trillados y asegurarse de no dejar basura.
  3. Consentimiento de la comunidad local: Es importante darse cuenta de que la comunidad local se ve afectada por la forma en que uno se comporta en la naturaleza y actuar en consecuencia.
  4. Apoyar a la comunidad local: Apoyando a las empresas y organizaciones locales, puedes ayudar a fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Hay muchas más formas de equilibrar la protección de la naturaleza. Es importante que te des cuenta de que tienes una responsabilidad y de que tus decisiones tienen un impacto en la naturaleza.

Lorenz Perwanger: ¿Qué criterios utilizaría o sugeriría una inteligencia artificial para la producción de botas de montaña con el fin de mantener el impacto medioambiental lo más bajo posible?

ChatGPT:Una inteligencia artificial implicada en la producción de botas de montaña podría utilizar o sugerir varios criterios para mantener el impacto medioambiental lo más bajo posible. Por ejemplo, un criterio importante sería el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, como el algodón orgánico en lugar del algodón de cultivo convencional, o el cuero fabricado con procesos de curtido vegetal.

Otro criterio podría ser el uso de materiales reciclados, como el reciclaje de viejas botas de montaña u otros productos de cuero para fabricar zapatos nuevos. También podría considerarse el uso de adhesivos biodegradables y otras tecnologías de producción respetuosas con el medio ambiente.

Una inteligencia artificial también podría tener en cuenta la eficiencia energética de los procesos de fabricación y sugerir el uso de fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente, como la energía solar o eólica. Por último, la inteligencia artificial también podría recomendar la introducción de medidas para proteger a los trabajadores y a las comunidades en las que se fabrican los zapatos para minimizar el impacto de la producción en las personas y el medio ambiente.

Lorenz Perwanger en la sede de la curtiduría familiar en el Tirol del Sur. Aquí se inventó el Perwanger Nepal, el primer cuero especial para botas de montaña.

Lorenz Perwanger mantuvo esta conversación con la inteligencia artificial de OpenAI por curiosidad. Curiosidad por el futuro y curiosidad por lo que aportaría un programa informático autónomo y autodidacta a temas tan cargados de emoción como el bienestar animal, la conservación de la naturaleza y el gran amor por la naturaleza de montaña.

Es interesante que algunas sugerencias de la IA ya se tengan en cuenta hoy en día en Perwanger en la producción responsable de cuero, y sin duda sigue siendo emocionante ver cómo seguirá desarrollándose la fabricación de productos de alta calidad para actividades al aire libre, quizás incluso con la participación de la inteligencia artificial.